-"La historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases". Así define Marx la historia de la Humanidad. Desde una perspectiva materialista, elabora con maestría una ley generalizadora que puede ser abarcable a todas las etapas de la Humanidad desde la Prehistoria. Es la eterna disputa entre el opresor y el oprimido, que según Marx tendrá como punto final el ascenso del proletariado al Poder, tomado por la fuerza para a continuación eliminar todo resquicio de clases sociales. Igualdad ante la ley, ante la propiedad, igualdad de género, ante convenios laborales, etc. Centralización del poder en el Estado, que se servirá de una Hacienda dura en sus impuestos para administrar la nueva sociedad sin clases.
-Sobre este argumento, Marx dice que el antagonismo que une al proletariado con

-No cabe duda que la buena fama de este manifiesto queda claramente demostrada nada más es leído. La clarividencia con la que Marx denuncia las injusticias de su tiempo y expone sus teorías es, salvando las diferencias, propia de un genio. Aunque ha quedado demostrado años después que las bases del marxismo tenían lagunas de cierta importancia, es también cierto que el trabajo de Marx ha sentado cátedra en muchas disciplinas como la Política, la Filosofía, o la propia Sociología, en la que incluso algunos conceden a Marx el apelativo de precursor de la ciencia sociológica, aunque esto realmente tampoco tiene razón de ser por diversas razones que no procede comentar aquí.
Espero que os guste, y sobre todo, que le guste a Don Lucas Marín... :D
...sin embargo, tras el gris atardecer todo pierde sentido. Sepultaron los crepúsculos...