domingo, 30 de noviembre de 2008

Comentario crítico al "Manifiesto Comunista"

-"La historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases". Así define Marx la historia de la Humanidad. Desde una perspectiva materialista, elabora con maestría una ley generalizadora que puede ser abarcable a todas las etapas de la Humanidad desde la Prehistoria. Es la eterna disputa entre el opresor y el oprimido, que según Marx tendrá como punto final el ascenso del proletariado al Poder, tomado por la fuerza para a continuación eliminar todo resquicio de clases sociales. Igualdad ante la ley, ante la propiedad, igualdad de género, ante convenios laborales, etc. Centralización del poder en el Estado, que se servirá de una Hacienda dura en sus impuestos para administrar la nueva sociedad sin clases.


-Sobre este argumento, Marx dice que el antagonismo que une al proletariado con la burguesía es sólo fruto de la casualidad pues, en realidad, <>, sea la clase burguesa o cualquier otra la que ostente el poder. Es interesante la eterna lucha que la burguesía ha mantenido, desde su aparición como clase autónoma, con la aristocracia, luego contra los propios sectores burgueses dedicados a otros sectores que no son la Industria, y siempre, en última instancia, contra las burguesías de los demás países. La crítica mordaz que el autor hace de la clase burguesa viene ilustrada con perspicaces razonamientos, mediante los cuales quedan al descubierto las contradicciones burguesas. Otra interesantísima parte del texto es aquella en la que el autor analiza uno por uno todos aquellos argumentos negativos con los que los detractores del comunismo, o más concretamente, la aristocracia, tratan de desacreditar al defensor del proletario. Tras presentar dicha crítica, inmediatamente después dispara una sutil argumentación con la que logra desmontar la crítica. Por el camino, Marx aprovecha para descubrir contradicciones burguesas y enseñar las vergüenzas de la adinerada clase capitalista.

-No cabe duda que la buena fama de este manifiesto queda claramente demostrada nada más es leído. La clarividencia con la que Marx denuncia las injusticias de su tiempo y expone sus teorías es, salvando las diferencias, propia de un genio. Aunque ha quedado demostrado años después que las bases del marxismo tenían lagunas de cierta importancia, es también cierto que el trabajo de Marx ha sentado cátedra en muchas disciplinas como la Política, la Filosofía, o la propia Sociología, en la que incluso algunos conceden a Marx el apelativo de precursor de la ciencia sociológica, aunque esto realmente tampoco tiene razón de ser por diversas razones que no procede comentar aquí.


Espero que os guste, y sobre todo, que le guste a Don Lucas Marín... :D






...sin embargo, tras el gris atardecer todo pierde sentido. Sepultaron los crepúsculos...

No hay comentarios: